Articulos y comentarios sobre la economía cubana. Un blog desde Cuba
Saludos
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Bienvenidos a este blog donde hablaremos de Cuba, de su economía, de la lucha de todos nosotros, los cubanos, para construir una sociedad mejor, el socialismo. Es un blog para debatir, y para pensar. Bienvenidos. Gracias por estar.
Tomado de Cubadebate Intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante la conclusión de la visita gubernamental a Pinar del Río, 28 de junio de 2019.(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado) (…) A partir de las valoraciones que hemos hecho en colectivo y también de dar respuesta a las exigencias del pueblo trabajador a los planteamientos que nos han hecho en diferentes congresos, en particular en el de la CTC, y después de haberlo valorado en el Buró Político la pasada semana, aprobamos un grupo de medidas para potenciar la economía del país en las condiciones actuales, y que se informaron por primera vez el jueves en el Noticiero Nacional de Televisión, y que en los próximos días vamos a seguir dando una información más detallada, precisa y más abarcadora en espacios que den esa posibilidad. Es por eso que nos estamos planteando que un grupo de ministros participen el martes y el miércoles en una Mesa Redonda...
por: Dr.C. Carlos M. García Valdés. De la película norteamericana a la polémica sobre el modelo económico cubano. Aunque en el clásico del cine interpretado magistralmente por Henry Fonda eran 12 hombres en pugna por un veredicto justo, en realidad se dirimían dos criterios en extremo opuestos: o el acusado era encontrado culpable y en consecuencia ejecutado, o no culpable y se mantenía en el reino de los vivos. Sin aparente tanto dramatismo dos artículos, uno sobre un “plan de estabilidad económica” y el otro, comentarios sobre el mismo, contentivo de una propuesta económica muy diferente, enfrentan a dos hombres, en este caso dos economistas, Pedro Monreal y Humberto Pérez. El primero con una experiencia en hacer propuestas de reformas económicas nunca aceptadas y el segundo con una experiencia de alrededor de 10 años de concepción y dirección del modelo económico denominado Sistema de Dirección y Planificación de la Economía. Monreal tienen un aval académico mayor, es...
trabajadores del sector privado, participan como copropietarios comunes de la propiedad socialista de todo el pueblo Por: Profesor MsC Rubén Darío Mora Fernández He leído los últimos artículos de Monreal acerca de la unificación cambiaria en Cuba y el plan de estabilidad que propone. No voy a situarme en las verdades que plantea, sino en aquellos olvidos políticos que en su crítica a la economía cubana, en particular los asuntos antes enunciados, no revelan nuestra realidad. Considero que no debe hablarse de sector cooperativo y privado como dos elementos iguales del sistema de propiedad en Cuba. Los principios generales del funcionamiento del primero no son los mismos del segundo, sino que se entrelazan con los propósitos individuales, colectivos y sociales, como resultantes del sistema de propiedad de todo el pueblo. En la conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista se expone: “El sector cooperativo se basa en el principio del ...
Comentarios
Publicar un comentario